Tramite de Visa Laser
¿Estás pensando en tramitar o renovar tu visa láser? Aquí encontrarás toda la información que necesitas para realizar este proceso de manera sencilla y eficiente. Contamos con diferentes paquetes diseñados para ajustarse a tus necesidades, ya sea que tramites tu visa por primera vez, la renueves o busques servicios específicos.
En esta guía detallada encontrarás:
- Las características y precios de cada paquete disponible.
- Los datos personales necesarios para completar la solicitud.
- Los documentos requeridos, organizados según el perfil de cada solicitante (empleados, estudiantes, comerciantes, pensionados, entre otros).
Nuestro objetivo es facilitar el proceso y asegurarnos de que cumplas con todos los requisitos necesarios para tu cita en el Consulado. Descubre a continuación los detalles de cada paquete y la documentación necesaria para garantizar el éxito de tu trámite.
Paquete de Primera Vez
Incluye
- 2 viajes
- Listado de requisitos
- Organización de documentos
- Asesoría antes de la entrevista
- Asesor durante el viaje
- Cita en CAS y Consulado
- Llenado de la forma DS-160
- Recolección de Visa Láser
Precio especial para familias de más de 4 integrantes.
Costo Total: $6,500.00 por persona
Paquete de Renovación
Requiere
- Pasaporte mexicano vigente
- Visa Láser anterior (menos de 1 año vencida)
Incluye
- Cita en el Consulado
- Llenado de la forma DS-160
- Viaje redondo
- Recolección de Visa Láser
Costo Total: $5,900.00 por persona
Paquete Solo Servicios
Incluye
- Cita en el Consulado
- Llenado de la forma DS-160
Costo Total: $4,900.00 por persona.
Paquete Infante
(Niños menores de 7 años)
Incluye
- Cita en el Consulado
- Llenado de la forma DS-160
- Cita
Costo Total: $1,500.00 por menor.
Si nosotros realizamos el tramite : $2,250.00 por menor.
Paquete de Acompañante
Incluye
- Primera vez (2 viajes): $2000.00 por persona
- Renovación (1 viaje): $1000.00 por persona
DATOS NECESARIOS PARA EL LLENADO DE LA FORMA DS-160
- Nombres completos de ambos padres con fechas de nacimiento.
- Ingreso mensual sin deducciones.
- Última entrada a los E.U. (día/mes/año).
- Nombre, dirección, teléfono y estatus de la persona con la cual regularmente saca permiso.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA ENTREVISTA
Documentos Personales (Aplica a todos)
- Pasaporte mexicano vigente.
- Visa Láser anterior (si aplica).
- Credencial de elector y CURP.
- Copia de visas vigentes de padres, esposo(a) o hijos (si tienen).
- Último recibo del impuesto predial pagado (incluyendo escrituras, contrato de compraventa o de arrendamiento).
- Recibos recientes de luz, agua y teléfono.
- Licencia de conducir, factura, tarjeta de circulación (originales).
- Actas civiles (nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción).
- Estados de cuenta (nómina, cheques, tarjetas, afores o inversiones) de los últimos 3 meses.
Documentos Adicionales Según Perfil
Empleados
- Carta laboral indicando nombre, puesto, antigüedad y sueldo mensual íntegro (sin deducciones).
- Recibos de nómina del último año.
- Gafete o identificación laboral.
- Comprobantes de ingresos:
- $9,000 mensuales (solteros).
- $15,000 mensuales (con familia).
- Documentación laboral de la esposa (si aplica).
- Cartilla y credencial del IMSS, ISSSTE u otro servicio médico.
Pensionados y Jubilados
- Talones o estados de cuenta del banco de los últimos 3 meses.
- Credencial de pensionado o jubilado vigente.
- Estado de cuenta del IMSS de un año.
- Carta de sostenimiento económico (si aplica).
Estudiantes
- Constancia de estudios sellada, con fotografía, en hoja oficial.
- Credencial de estudiante vigente.
- Boleta de calificaciones.
- Recibos de inscripción y colegiatura (si es escuela privada).
Infantes (hasta 7 años)
- Copia de visa y credencial de ambos padres.
- 2 fotografías tamaño visa láser (5x5 cm).
- Copia del acta de nacimiento y pasaporte.
Comerciantes o Profesionistas
- Cédula fiscal de la Secretaría de Hacienda.
- Declaraciones fiscales del último año.
- Facturas de compra y venta del último año.
- Cédula de liquidación al IMSS (si tiene empleados).
- Recibos de honorarios y cédula profesional.
Agricultores o Ganaderos
- Escrituras, títulos del ejido o carta de posesión.
- Carta con fotografía expedida por SAGARPA indicando las hectáreas que posee.
- Carta con fotografía del ejido (sellada).
- Recibos de derechos ejidales.
- Permisos de siembra y pagos de agua.
- Credencial de la asociación o unión ganadera.
- Mica del fierro revalidada.
- Facturas de compra y venta de ganado del último año.